ENTREVISTA A ALFONSO FERNÁNDEZ BORRO "BORROCOP" CEO DE TOPO SIGLOXXI

ENTREVISTA A ALFONSO FERNÁNDEZ BORRO "BORROCOP" CEO DE TOPO SIGLOXXI

Topo SigloXXI evoluciona.

Antes de empezar con la entrevista quiero explicar qué es y el porqué nace Topo sigloXXI.

Hace 20 años, allá a mediados de 2004, comienzos del 2005 conocí el renacer de un movimiento retro de ordenadores y máquinas antiguas. Se reunían de varias maneras, bien en recintos como MadriSX, que posteriormente se llamaría Retromadrid, o en sitios o lugares web, foros, páginas, blogs… vamos, que podías encontrar lugares en donde reunirse con personas con las mismas aficiones en las que te encontrabas integrado, en ese mundo que personas como yo, añorábamos y queríamos participar de nuevo.

En uno de esos grupos conocí a mucha gente y participé en el desarrollo y ayuda de algunos de los juegos que se hacían, alguno como el Remake de R.A.M., que lamentablemente no recibió continuidad y otros, que por otros motivos acabé por no salir en los créditos de los juegos que se hicieran en ese grupo, cosa que tampoco me importa la verdad, nada tenía que demostrar ni antes ni ahora, por lo tanto pues perfecto.

El caso es que por esos y otros motivos aún peores acabe saliendo de esa página y creando mi primer foro, al que de principio le puse el nombre de topo sigloXXI, ya que estaba dedicado a salvaguardar los juegos de topo en los que participé, para posteriormente hacerlo de todos los que se hicieron en la compañía, y de los que quedaron en el tintero.

Con un pequeño  grupo de gente recreamos las dos fases que no salieron en el juego del Viaje al centro de la Tierra en ZX Spectrum y así se creó topo sigloXXI.

¿Qué será entonces la evolución de topo sigloXXI?

Bien, como han pasado 20 años desde los comienzos de esa versión extendida del Viaje, el caso es que nuestro camino ha ido tomando todos y cada uno de los juegos de Topo Soft. Buscando siempre mejorar, cada juego, resolviendo bugs, cambiando ciertas ilustraciones para darles un toque más consecuente con el juego, e incluso algunos compañeros de Topo han publicado juegos nuevos o que lo hicieron en otras compañías para que todo quedara preservado para la posteridad; es por tanto que después de llegar a un punto que ya no tenía sentido seguir en la misma línea, más porque todo es limitado, los juegos y plataformas como ZX y CPC  llegaban a su conclusión, entonces decidimos acabar con esta etapa y dar un salto diferente para el futuro que ahora comienza…

¿Por qué ahora?

Precisamente hilando con la pregunta anterior, es que precisamente ahora es el momento del cambio, el de dar un plus a nuestros seguidores y que Topo Soft. vuelva a sus orígenes, o sea, proponer nuevos juegos para plataformas retro e incluso para las nuevas, entre Remakes para Pc, o evoluciones de esos juegos de una manera más espectacular y que puedan correr en Pc’s, consolas de última generación o retroconsolas, el abanico es muy grande, responder en un sentido u otro puede quedar corto o no explicarlo bien.

Entonces, ¿qué novedades puedes desvelarnos para que nos pueda interesar este nuevo “Topo Soft.”?

Creo que humildemente este Topo SigloXXI lleva en sí, implícito la continuidad de Topo Soft. Del pasado siglo 20, por lo tanto, la esencia de conseguir publicar aquellos títulos del pasado como los del presente será nuestro mayor logro, así mismo, como he dicho anteriormente, la idea de fusionar juegos como Zona 0, en un Zona 0 Evolution es el proyecto que nos hace mayor ilusión, y que posteriormente seguirá con algún que otro de los juegos que publicamos en los 80 y 90; es de lógica decir que al no ser factibles hacer hoy en día juegos de Pc o consola con cintas magnéticas o disquetes, nuestro nuevo paso es crear una página web para la descarga de juegos en formato digital, esto no quita que sigamos teniendo ediciones físicas de nuestros juegos, en esto la continuidad depende de Guillermo Coll, que también ha evolucionado con la duplicación de juegos de otras compañías como Dinamic, Opera o Zigurat, por decir un ejemplo, aunque en estos días también se unieron los de Positive, con juegos tan importantes como “Amo del Mundo” o “Frightfull”.

Y por supuesto seguiremos abiertos a que otros estudios se sumen ¿En juegos digitales qué novedades podemos encontrarnos?

Lo primero es indicar que tenemos todo el catálogo de topo sigloXXI que ya estaba en físico en formatos de ZX y CPC, puede ser que en el futuro se añadan MSX, Atari ST o Amiga.

De todas formas juegos nuevos como Zorrico o Double Tennis estarán desde un principio en formato digital, otros nuevos que están en proceso y alguno que venga o pueda venir de  nuevos grupos de la escena, todo a su tiempo, no ponemos techo a lo que pueda venir.

Lo más importante es que los juegos de nuevas plataformas podrán ser adquiridos desde esta plataforma, siendo más intuitivo y fácil de adquirir que las cintas físicas como tal, ya que éstas dependen de stocks, de obtener cajas y casetes vírgenes, cosa que en alguna ocasión nos ha ocasionado retrasos, en este nuevo de caso de ediciones digitales, es inmediato.

¿Qué supone para topo sigloXXI el lanzamiento de nuevas máquinas como The Spectrum?

The Spectrum es una apuesta de futuro como lo somos nosotros, para que lo retro adquiera el valor que realmente posee en nuestra Historia de los videojuegos, tanto en lo nacional como en el ámbito mundial, nosotros apostamos por éste formato y conseguimos incluir dos de nuestros títulos, “Viaje al centro de la Tierra” y “Whells n Fargo”. Fue una pena que al final no fueran incluidos en las máquinas de fuera de España, al menos conseguimos hacerlo en la versión de Azpiri.  El problema fue que no quedó implícito en el contrato que estuvieran dentro del carrusel, cosa que nos ha incomodado a todos, el caso es que, de una u otra manera, ahí han llegado a estar. También, el lo negativo, supone que no podamos ofrecer en la tienda de la web dichas versiones, como tampoco del juego que hice para conmemorar el 30 aniversario de top soft. “Topo MIX Game” ni la versión extendida del Viaje, cedidos estos últimos durante los próximos 5 años a ERBE s.l., pero que podéis descargar desde su web.

¿Hay algún nuevo proyecto que no sea lo que ya has mencionado?

Pues sí, estamos apoyando nuevos aparatos como un posible Amstrad CPC, o quien sabe si lo hará un MSX, aunque son proyectos que en este momento no se sabe si llegarán a salir algún día o no, quizás lo más interesante de todo lo no dicho, es que llevamos un par de años colaborando con la Biblioteca Nacional en la preservación de todo el software nacional, y es por eso que se editaron títulos como “La Abadía del Crimen” en una versión autorizada para su conservación, ya que las personas no están por donar ciertos juegos cuyo valor en el mercado de reventa supera los 100  ó 200 euros, según sistema…

…y lo último que me queda por incluir es, que a diferencia de otros lugares, personas e incluso grupos, nosotros sólo queremos conservar nuestra Historia viva, sin silenciar a personas, libros o mofarnos de nadie de los que contribuyen a lograr un Mundo en el que la Historia sea conservada y narrada incluso por los propios protagonistas, de ahí que demos cabida también en topo sigloXXI a la difusión de libros, vídeos, o lugares webs que sumen en la consevación de nuestro “octavo Arte” el de los videojuegos.
Torna al blog

Lascia un commento

Si prega di notare che, prima di essere pubblicati, i commenti devono essere approvati.